En el campo de fútbol de Virgen de
La Primera Copa Internacional de Futbol de Selecciones Residentes en Mallorca ha superado las expectativas de asistencia en la primera jornada que se jugó en el campo de la barriada palmesana de la Virgen de Lluc.
Sin lugar a dudas, ha sido una auténtica fiesta deportiva-cultural a la que han asistido espectadores de decenas de nacionalidades, aunque el torneo congregue a trece selecciones, desde la organización se calcula que más de unas doscientas personas estuvieron en el partido inaugural y en las jornadas del sábado y domingo se apostaron en las gradas y alrededores aproximadamente quinientas personas.

Cabe recordar a Palma como Candidata Cultural Europea 2031, y este encuentro deportivo ratifica que en la Capital Balear confluye un crisol de nacionalidades que la posicionan como firme candidata a obtener esta distinción.
El fin de semana del 4 al 6 de julio se jugó la primera fecha del torneo con emocionantes partidos, comenzando con el empate a dos entre Marruecos y Ecuador en el que éste último se dejó sacar los tres puntos de la cartera en los últimos diez minutos, gracias a la reacción de los africanos que aprovecharon los errores de su rival al que le habían expulsado dos jugadores, entre ellos su portero.
Al día siguiente, en la trilogía de partidos, Paraguay firmó sus credenciales para alzarse el trofeo al superar 5-2 a un joven equipo boliviano. Posteriormente, Brasil no tuvo piedad de El Salvador, una selección debutante en el torneo, que a pesar de mostrar ímpetu y ganas, no pudo evitar la estrepitosa goleada.
La jornada sabatina se cerró con el mejor partido del torneo hasta ahora con el Colombia –Uruguay en el que se adelantaron en el marcador los charrúas, que reclamaron airadamente al colegiado cinco minutos después una expulsión a su criterio, injusta, del veterano jugador Andrés Martínez tras protestar una jugada al colegiado.
Hubo un antes y un después en el partido, tras quedarse Uruguay con diez hombres y la reacción de Colombia que no solo empató el partido, sino que siguió de largo con 4- 1 con el que al minuto 60 del juego parecía apoderarse de los tres puntos. Sin embargo, los dirigidos por William Fernández, hicieron gala de su tradicional garra charrúa y lograron un empate con sabor a victoria, tal y como lo hicieron lo evidenció el júbilo de los aficionados cuando el árbitro dio por finalizado el juego.
Argentina,otra candidata
En un partido vistoso de buen fútbol, el seleccionado gaucho se impuso 3-0 a Perú y también se erige como favorito al título. Los argentinos echaron mano de la experiencia de algunos federados con experiencia y sacaron adelante el compromiso frente a una selección peruana que dejó destellos de calidad, pero conscientes del proceso de renovación que afronta.
La primera jornada de la Copa de Selecciones se cerró con el partido Ucrania – Ecuador, que independiente del abultado resultado 11- 2 a favor de los sudamericanos, dejo claro la intención de la comunidad ucraniana de Mallorca de convertirse en protagonista de las actividades deportivas y culturales que se hacen en la Isla.
Una de las personas que ha hecho posible esta integración es Yuriy Zubko, presidente de la Asociación de Ucranianos en Mallorca, que está siempre pendiente de que su comunidad participe en este tipo de convocatorias.
Cabe señalar que la Primera Copa Internacional de Selecciones ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Palma, a través del IME, que ha permitido a la organización contar con el campo de la Virgen de Lluc para que se lleve a cabo este torneo que finalizará el 3 de agosto.
Asimismo, desde la regiduría de Interculturalidad del consistorio se ha dado soporte a la divulgación de la competición a la que se ha sumado el aporte de la Federación de Fútbol de les Illes Balears, (FFIB) que ofreció su sede para el sorteo y ha colaborado con material para los partidos.
Desde el IME se tiene la intención de promocionar este reestructurado polideportivo que se entregó en junio del año pasado a tres clubes que actualmente llevan la parte deportiva: Baleares Sin Fronteras, Club de Fútbol Virgen de Lluc y Mallorca Hockey.
También la organización de este periódico agradece el apoyo en la logística ofrecida por la emisora Be Radio, 88.6 que se ha prodigado con Viviana, Matías, Facundo y Matías en las transmisiones de los partidos, y seguirá ofreciendo todos los pormenores de los mismos en las restantes jornadas. Mención aparte para Edu Revestimientos de los colombianos Eduardo Erazo y Beatriz Ortiz, que ha ido sumando el aporte privado de la empresa privada.
Desde la organización que cuenta también con el apoyo de José María Sánchez, vicepresidente de Baleares Sin Fronteras Fútbol Club y Welmer Berrio, que coordina todos los detalles deportivos del torneo, junto con Xisco Bonnin, delegado de la selección de España, que ha aportado su experiencia en la elaboración del reglamento.