Un músico, camino a ser uno de los míticos latinoamericanos de varios géneros, estuvo en Palma para poner en marcha varios trabajos discográficos.
Por Juan Pablo Blanco
Recientemente visitó Mallorca, uno de los mejores músicos latinoamericanos del momento, concretamente, John Upegui, nacido en Medellín en 1979, un hombre polifacético que todo lo hace bien dentro del ámbito artístico.
Y es que no todos los días se puede dialogar con un referente musical que actualmente contabiliza en YouTube con más de cien millones de visitas orgánicas con los temas, su primer composición fue “Duele Llorar” del Grupo Galé que alcanzó 22 millones de visitas; “El Amor de mi vida” y “Regresa pronto” va para cuarenta millones, por lo tanto, emocionado dice que “para mi más que un logro es una bendición, una hazaña, sumar ciento cincuenta millones de visitas orgánicas con solo tres canciones”.
Es cantautor, compositor, productor y director musical. No en vano, quienes han seguido su trayectoria le han llamado “La Pluma de Oro”. Nada más y nada menos le ha puesto su sello musical a éxitos de grandes artistas como Maelo Ruíz con el tema Aroma de Mujer; o a Willie González con “Ahora Soy Yo”, o el sonado éxito “Amor de Mi Vida” del Grupo Galé, entre muchas canciones de cantantes de talla internacional.
Dentro de su trayectoria también destaca su paso por Televisa en donde fue compositor de una treintena de temas musicales de novelas y películas de esta gigante de los medios de comunicación.
Jhon William Upegui, nombre de pila, no la ha tenido fácil desde niño, pero con abnegación, disciplina y talento ha logrado llegar muy lejos con su productora “John Upegui Productions” donde produce diversos géneros musicales como salsa, bachata, pop, cumbia, urbano, banda y popular.
Su corta estancia en la Isla giró en torno a reuniones que tuvo con sus socios de HM Music Pro para definir proyectos musicales a futuro, pero también a imprimirle algunos matices a la fase final del concurso musical #HMTalent 2025 que está desarrollando HM Music pro a través de sus redes sociales.
Además de un trabajo que están preparando en absoluto secreto de sumario con un reconocido artista portorriqueño para finales de diciembre.
Habla de su socio de esta compañía, el también colombiano, Luis Eduardo Erazo, con quien ha puesto en marcha nuevas producciones que se realizarán de la mano de su propia productora para HM Music Pro. En esa línea destaca que están en el proceso de promoción de cuatro canciones de LuisFé Silva, Sajoma, Christian Fernández y otra que él mismo interpretará con el tema “recapacita”.
En su vertiginoso camino al éxito, Upegui expone que su producción “Legends by Jhon Upegui” fue prenominado a los Grammy donde participaron renombrados artistas salseros como Chamaco Rivera, Manolo Lescano, Pedro Conga y Pupy Sanago, entre otros.
No obstante, a pesar de la postulación de este trabajo discográfico, John es consciente que “esto se mueve es por relaciones” para agregar que si hubiese tenido mejores contactos en aquella época algo significativo hubiera ocurrido, aun así se tiene confianza aplicando uno de sus lemas de su propio estilo de vida, “en la música lo bueno no caduca y en algún momento saldrá algo extraordinario de este álbum”.
Actualmente- añade- que también está concentrado en tres producciones importantes para empresarios y coautores, especialmente hay una denominada “Era todo o era nada”, donde ya grabaron Nino Segarra, Fernando Cancel, Isaac Delgado, Roberto Lugo, Heberth Vargas, entre otros cantantes.
De la misma manera, comenta que se están adelantando conversaciones para que en ese álbum forme parte Gilberto Santa Rosa, en el que se sumó Norberto Vélez, del programa desde la Loma en Puerto Rico, que dicho sea, ha tenido una gran acogida por ser un artista con una excelente proyección de la nueva era de los cantantes salseros.
Paralelamente a este trabajo, vale resaltar otro álbum que está grabando para el empresario de Valencia, Óscar Pascuas, que ya grabó Guiovanny Ayala y David Zahan con el tema “Quién te amará”, que ya contabiliza más de un cuarto de visitas en YOUTUBE.