22.4 C
Palma de Mallorca
miércoles, noviembre 5, 2025
Más

    Editorial 473: Qué diferente sería todo si la realidad se mirara desde diferentes prismas

    Qué extraño que algunos políticos que en su afán desbordado de conseguir votos degradando a la inmigración, no se preocupen por echar un vistazo a la sección de periódicos como el Última Hora o Diario de Mallorca para resaltar en sus redes sociales , noticias como la expansión de empresas de diversos sectores de la economía regentada por inmigrantes. 

    Qué bueno sería que dieran cuenta de la cantidad de negocios que proliferan por Palma, cuyos propietarios son de origen marroquí o de otros países de África, que también encajan bien en la economía balear generando empleo y un estado de bienestar para el resto dela sociedad aportando a las arcas de la Seguridad Social y aportando sagradamente a las divisas de Hacienda con el pago de sus impuestos. 

    Qué raro que no se den un paseo por algunos hospitales de la Isla, nada de que sorprenderse cuando te encuentras que muchísimos de ellos hablan diferentes acentos de Latinoamérica, e incluso tienen una excelsa preparación con especializaciones acreditadas. 

    Qué ideal sería que se tomaran la molestia de conocer a fondo la cantidad de profesionales del derecho que homologan sus títulos en España, y por supuesto, Baleares no se queda atrás.  Se podrían incluso, citar otros cualificados especializados en varios sectores. 

    Qué bonito sería que reconocieran el aporte humano de la cantidad de personas, que incluso, siendo “ilegales” como ellos despreciativamente les llaman, cuidan abuelos y niños, o trabajan en casas de familias haciendo a conciencia sus labores con esmero y dedicación. 

    Qué gratificante que se preocuparán por leer las noticias sobre la cantidad de extranjeros que trabajan en la agricultura en los campos españoles en condiciones infrahumanas, sin que nadie diga nada, simplemente predomina la tendencia de mirar para el otro lado.

    Qué estimulante fuera que tomarán copia de las estadísticas de las personas que trabajan en la hostelería y las camareras de piso de diverso origen que aportan en el crecimiento de la industria del turismo, a propósito que residimos en un estupendo lugar del mediterráneo para los que vienen de afuera a visitarnos en las épocas estivales y dejar grandes cantidades de dinero. 

    Qué alentador sería que esas mismas personas que satanizan a la inmigración levantándose todos los días para hacer campaña electoral- en 2027 son las autonómicas y municipales- tuvieran la osadía de reconocer el aporte de miles de inmigrantes que simplemente han llegado a aportar y a generar progreso. 

    Qué dignificante sería que algunos políticos que se dedican a sembrar odio y caos entre la población, siempre poniendo a la inmigración en medio, también tuvieran el arrojo de reconocer todo el valor añadido de quienes lo dejaron todo en sus países de origen para emigrar a un destino cualquiera que le ofrezca mejores alternativas de vida a ellos y sus familias. 

    Qué justo sería que no se utilizara a la inmigración como el punto de discordia para obtener a cualquier precio votos, y es que siempre he dicho que los extremos son malos consejeros, ni demonizar a los llegados de afuera, ni tampoco victimizarlos. Simplemente aplicar el sentido de la normalización como ciudadanos que provienen de otras latitudes. 

    Qué ético sería también para la profesión de los comunicadores sociales y profesionales, que las informaciones también apuntaran a noticias relevantes de emprendimiento o contribución de los llegados de afuera, infortunadamente, parece que la costumbre y el facilismo apunta a lo negativo- (también se debe mostrar)- pero lo que sorprende es que se haya extinguido ese espíritu periodístico de hacer una crónica enriquecedora, en definitiva se ha perdido la esencia de la perspectiva positiva de la noticia. 

    Pero en resumen, como ciudadanos del mundo, qué racional sería caer en cuenta sobre la instrumentalización que hoy por hoy sufre la inmigración, perversos estigmas y el sucio marketing político en el que todo vale, concretamente, la degradación del ser humano. ¡El fin justifica los perversos medios que se empleen para lograrlo!. 

    Es innegable que el tema de las pateras y las mafias criminales forman parte de un problema puntual, no obstante, no se puede asociar a los fenómenos migratorios que se dan en los diferentes ciclos de la historia, pero también es evidente que no faltan quienes esta problemática les viene como anillo al dedo para pescar en rio revuelto. 

    NOTICIAS RELACIONADAS

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    7,465FansMe gusta
    1,254SeguidoresSeguir
    373SeguidoresSeguir
    526SuscriptoresSuscribirte

    Últimas Noticias