23.7 C
Palma de Mallorca
sábado, mayo 3, 2025
Más

    Jorge Mario Bergoglio, de origen argentino, deja un legado de cercanía con los más vulnerables, compromiso con la paz y la justicia social

    A las 9:47 del 21 de abril, el cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo de la Santa Romana Iglesia, anunciaba el fallecimiento del Papa Fran  cisco con estas palabras:«Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar la muerte de nuestro Santo Padre Francisco.

    A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, ha vuelto a la casa del Padre. Toda su vida ha estado dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia.

    Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados.

    Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del papa Francisco al amor infinito y misericordioso de Dios Uno y Trino», fueron las sentidas palabras del Cardenal. 

    Nada más conocerse la noticia, las reacciones a nivel mundial no se hicieron esperar: 

    Argentina: “El Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina expresa su profundo pesar por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, primer Pontífice argentino.

    El Papa Francisco será recordado por su incansable labor en favor de la paz, la promoción del diálogo entre pueblos y culturas, y su cercanía con los más humildes. Su mensaje de esperanza y fraternidad ha dejado una huella imborrable en la comunidad internacional.

    La Cancillería argentina extiende sus condolencias a su familia y a la Iglesia Católica, así como a todos aquellos que encontraron en el Papa Francisco una guía espiritual y moral.

    En este momento de duelo, el Ministerio expresa su respeto por el legado de humildad, entrega y compromiso que caracterizó su pontificado”

    El Govern declaró tres días de luto en la comunidad autónoma por la muerte del Papa Francisco

    Por decreto de la presidenta del Govern, Margalida Prohens, se declaró luto oficial desde el lunes hasta el jueves, y las banderas ondearon a media asta en todos los edificios de las administraciones públicas de las Illes Balears

    Mediante decreto de la presidenta del Govern, Margalida Prohens, el luto oficial se extendió desde las 15 horas del lunes, 21 de abril, hasta las 15 horas del jueves, 24 de abril. Esta declaración, que se publicó en un boletín oficial extraordinario, estableció que las banderas ondeasen a media asta en todos los edificios de las administraciones públicas de las Illes Balears. Además, el martes a las 11.30h tuvo lugar un minuto de silencio en el Consolat de Mar.

    Nacido en Buenos Aires en el año 1936 con el nombre de Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francesc ha sido el primer pontífice latinoamericano y jesuita de la historia. Su pontificado ha dejado una huella profunda en todo el mundo por su liderazgo humilde, por su apuesta por una Iglesia cercana y por un mensaje centrado en la justicia social y la defensa de los más vulnerables.

    El alcalde Martínez rememora su encuentro con el Papa

    Desde sus redes sociales, el alcalde Palma, Jaime Martínez lamentó la muerte del sumo pontífice colgando una foto en el Facebook de su visita al Vaticano: “Despedimos con profundo al Papa Francisco, un líder espiritual que inspiró al mundo con su humildad y compromiso con los más necesitados”, reza el escrito.  

    En el texto agrega: “Tuve el honor de saludarle durante la conmemoración del 450 aniversario de Santa Catalina Tomàs. Su legado de cercanía y sencillez permanecerá siempre en nuestra memoria, descanse en paz”.

    NOTICIAS RELACIONADAS

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    7,465FansMe gusta
    1,254SeguidoresSeguir
    373SeguidoresSeguir
    526SuscriptoresSuscribirte

    Últimas Noticias