23.2 C
Palma de Mallorca
lunes, octubre 13, 2025
Más

    Manuel Pavón aboga por una inmigración regular, se muestra dolido por unas declaraciones de hace diez meses que se sacaron de contexto en el que se le acusa de “racista”

    Hace ya casi tres meses, la Presidenta del Govern balear, Marga Prohens, nombró a un Subinspector de la Policía Nacional al frente de la Dirección General de Inmigración de la Conselleria de Presidencia en sustitución de Catalina Albertí.

    Nacido en Madrid en 1981, Pavón es subinspector del Cuerpo Nacional de Policía (en excedencia) con experiencia desde 2005 en extranjería, fronteras, seguridad ciudadana y atención al ciudadano. 

    Dentro de su trayectoria también se suma  diplomatura y graduado en Educación Social por la UNED, cursa actualmente Derecho y cuenta con un máster en Prevención de Riesgos Laborales, además de acreditaciones en seguridad privada, fronteras y protección portuaria.

    Pavón siempre ha sido un férreo defensor de sus compañeros como portavoz del (SUP), Sindicato Unificado de Policías, por quienes ha abogado por el acceso a viviendas; mejoras salariales y aumento de recursos humanos, especialmente en el aumento de llegadas de pateras a las costas de Baleares. 

    Este periódico le hizo una extensa entrevista en su despacho del Consolat de Mar.

    Baleares Sin Fronteras: Hubo cierto revuelo en ciertos estamentos cuando se conoció que un policía tomaría las riendas de la inmigración a nivel autonómico. ¿Qué opina? 

    Manuel Pavón: Ojala todos los políticos que se han quejado fueran perfiles técnicos con una amplia experiencia en policía y fronteras, y a nivel social. No me voy a justificar de las descalificaciones que se han hecho de mí, pero ahí está la hemeroteca. Tengo estudios relacionados en el ámbito social, terminando derecho. Se ha elegido a un perfil técnico para un área técnica.

    BSF: ¿Cómo recibió los calificativos de racista a través de redes sociales, especialmente, a raíz de unas declaraciones a un medio?   

    M.P: Sorprendente si eso es lo único que han podido sacar de mí, no me voy a justificar de lo que soy o lo que no soy, mi gente sabe cómo soy, mi forma de pensar. Mi trayectoria me avala y curiosamente me tachan de racista por unas declaraciones que hice hace tiempo como portavoz de una organización sindical, quizá no la hayan escuchado toda. 

    BSF: ¿Y cuáles fueron esas declaraciones?

    M.P:  Dije que parte de la inmigración irregular comete delitos, pero al igual que una parte de los españoles que los cometen. Existen informes públicos que avalan unos y otros. Estoy diciendo la verdad y no se me puede tachar de algo que no lo soy. Esas declaraciones las hice hace varios meses cuando no era director general de inmigración y cooperación, pero las vinieron a recordar cuando era portavoz sindical. En su día- repito- nadie dijo nada, no se expedientó como policía. Esto lo tomo como una estrategia política, pero en realidad mi deber es velar por la defensa de los derechos humanos y mirar por la población migrante en esta comunidad autónoma. 

    BSF: ¿Pero la realidad es que usted sí que reafirma el aumento de la delincuencia con la llegada de pateras a las Islas? 

    M.P:  Como se suele decir dato mata relato, en 2016 cuando comenzó la llegada de pateras en total arribaron veinte personas.  A fecha de hoy están llegando más de seis mil. La tendencia va en aumento y estamos ante un drama humanitario. Está muriendo gente en el mar, este año fallecieron más de cuarenta personas y veinte desaparecidos. ¿Y quién se está beneficiando y lucrando de todo esto?. Las bandas organizadas, están pagando entre cuatro y diez mil euros las personas jugándose la vida para buscar una vida mejor. Tenemos que hacerle frente entre todos, no es competencia de la comunidad autónoma, pero como Govern balear afecta directamente a nuestra ciudadanía. Tenemos la responsabilidad de lo que se está haciendo mal y alabar lo que se haga bien. No entendemos el por qué este gobierno de España no entiende la ruta migratoria ilegal entre Argelia y Baleares, no entendemos por qué no incrementan los efectivos de seguridad. Y es que los policías y guardias civiles han denunciado la situación insostenible que están viviendo y no entendemos por qué no existen políticas efectivas con Argelia, pero en estos casos hay que actuar en origen. 

    BSF: ¿Cuáles son los procedimientos burocráticos que se siguen cuando llega una patera a las costas de Baleares? 

    M.P: Primero se le realiza un  triaje sanitario por parte de las autoridades competentes en el área, luego Policía Nacional incoa un expediente de expulsión de expulsión con la respectiva toma de huellas dactilares. A partir de ahí se realizan algunas entrevistas para determinar si son mafias las que están detrás de todo está, se averigua quién es el patrón de la embarcación y si no viene documentada se le pone en libertad, que suele ser lo habitual. Es decir, vienen sin documentos porque ya están avisados por las mafias criminales, ¿a qué país lo vas a repatriar?. Te pueden decir que es argelino pero en realidad es de Marruecos, no hay manera de comprobarlo y a esa persona se le pone en libertad. 

    BSF: ¿Tienen datos oficiales del número de llegada cada día?

    M.P:  Ese es el problema con el que nos estamos encontrando como como comunidad autónoma. La Delegación de Gobierno no nos está dando datos. No sabemos si se van o si se quedan, lo sabemos por los medios de comunicación. Esto sí que es serio, es nuestra obligación saberlo. ¿Cuánta gente viene?, ¿con qué intenciones?. ¿Tenemos saber si se van o se quedan?. Es la obligación trabajar coordinadamente entre las instituciones y desgraciadamente esa información hoy por hoy no la tenemos. Hay gente que toma el ferry y se va a Valencia o a Cataluña como hay otra que se queda en Baleares. 

    BSF: ¿Qué conoce de la situación de las otras Islas aparte de Mallorca?

    M.P: Recientemente estuve en Ibiza y tuve la oportunidad de hablar con el senador del PP, Miquel Jerez. La situación es alarmante allí, pero incluso mucho más en Formentera donde hay 14 mil residentes y no tienen estructura suficiente para atender esta llegada de pateras y la no capacidad de recursos para la atención de los menores no acompañados. 

    BSF: ¿Se puede estigmatizar al asociar inmigración irregular con delincuencia? 

    M.P: Creo que hay que ser objetivos y observar la realidad que estamos viviendo, hay una parte que aporta progreso, pero que quede claro que no hablo de colores de piel ni procedencia. Me refiero a personas buenas y malas. Hay que ser contundente con la gente mala, independiente del lugar de origen. 

    BSF: El problema de este tipo de inmigración se puede atajar desde el origen. ¿Qué se está haciendo desde cooperación?

    M.P: Hay un equipo de técnicos que llevan más de veinte años y se está trabajando en diferentes proyectos en Iberoamérica, África y el Caribe. La idea es seguir la misma tendencia, tenemos un equipo que está asentado, intentando dar oportunidades, especialmente decirle a la gente de África que no se juegue la vida en el mar.  

    BSF: Pero es evidente el pulso entre Madrid y Baleares por la situación del reparto de los Menores No Acompañados. 

    M.P: El propio Delegado de Gobierno dijo que éramos insolidarios con estos 49 Menores No Acompañados. Agregó que tendríamos que repartir menores. ¿En qué quedamos?. No se trata de que seamos solidarios o insolidarios. La realidad de esta comunidad es diferente a las otras. Lo único que pedimos es que se nos saque de ese reparto, porque desde que se hizo han llegado 24 menores más a nuestras costas. Le digo a usted en exclusiva que en el momento de esta entrevista están llegando a nuestras islas más.

    Somos la comunidad autónoma con mayor tendencia de crecimiento en España. En el último informe quincenal tenemos un aumento del 78,6%, de hecho, este año han llegado 350 menores no acompañados a Baleares y se prevé un crecimiento notable para el 2026.

    Con este panorama pedimos que se excluya a Baleares de ese reparto de 49 menores, lo único que se está ocasionando es tensar la cuerda, por eso se ha declarado la emergencia migratoria, pero si hubiésemos nosotros quien lo solicita nos contestan negativamente. 

    Esto se trata de coherencia, entiendo que cada uno tenga su propia ideología, pero cuando las cosas son de sentido común debemos ir por la misma línea.

    BSF: El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha pedido “confiscar y hundir” el barco de “negreros” de la ONG Open Arms,. ¿Qué opinión le merece?

    M.P: Opino de lo que yo hago, lo que yo soy, no me gusta hablar de otras formacionessi usted se fija en mi trayectoria profesional, nunca hablo de las otras organizaciones. Me centro en lo que haga este Govern, los de demás tienen su ideología y su forma de trabajar que no es la nuestra.  

    BSF: Al margen de las pateras, hay otro tipo de inmigración irregular, gente con varios años de estancia en España, que no se ha podido regularizar faltando mano de obra en España. ¿Qué dice al respecto?  

    M.P:Es una pena, tengo conocidos de origen extranjero que se están viendo perjudicados, están pagando justos por pecadores. La inmigración debe de ser legal, ordenada y regulada. Entiendo la desesperación humana que las personas quieran una vida más prospera para ellos y su familia. La inmigración es un valor, los españoles hemos sido inmigrantes, pero eso no quita que todo se deba hacer por las vías legales. 

    BSF: ¿Pero qué hacer con estas más de quinientas mil personas en España que no se han regularizado? 

    M.P: No tenemos competencias en inmigración regular o irregular, pero sí que las tenemos en inserción y adaptación social. Me he encontrado con un personal, respecto a inmigración, bastante mermado, irá en aumento y vamos a sacar convocatorias públicas, le estamos dando una vuelta a los temas de formación, valga decir que las OFIM están saturadas, tenemos la Oficina de Protección a la Persona Migrante, recientemente estuve en la de Ibiza. Nuestra intención es promover más cursos para luego entregar informes de esfuerzo de integración.

    No creo en las regularizaciones masivas, hay que tener en cuenta cada uno de los perfiles, por ejemplo, a una persona que ha delinquido varias veces no se la puedes poner fácil, ni en este país ni en ninguno. Respecto a cooperación  tenemos un equipo  con muchos años trabajando en los países de origen y seguiremos la línea técnica.

    BSF: ¿Podríamos hablar de un Plan de Integración para las personas migradas en esta comunidad autónoma?

    M.P: Estoy aterrizando en esta dirección general y estoy dándole vueltas, expectativas de futuro y unas oportunidades de esta área, sin embargo, me parece muy bien lo que hacéis vosotros desde el club de futbol Baleares Sin Fronteras y los marroquíes de Moha en Manacor. Hay que vincular deporte e inclusión social.

    BSF: ¿Qué tal es la relación con el tejido asociativo inmigrante y entidades sociales?

    M.P:He estado con varios representantes de entidades sociales como IBDONA, Fundación Deixalles, la asociación de marroquíes. Tengo la agenda para estos dos meses ocupada para reunirme con entidades, además, estamos siempre dispuestos a recibir a cualquier organización que nos contacte. Es nuestro trabajo y estamos para servirles. En los próximos días tengo programadas reuniones en el Casal de Inmigrantes y con los cónsules. 

    BSF: A propósito del cuerpo consular, ¿existe un plan de trabajo con los representantes oficiales de los países en las Islas?

    M.P: Precisamente con ellos se ha creado una mesa de diálogo permanente en la que hablamos de seguridad, defensa, cultura, turismo…creo que es algo pionero que no lo ha hecho ningún gobierno. Luego hace medio año se creó la jornada de los cuerpos consulares y próximamente está prevista la segunda jornada. 

    BSF: ¿A pesar de haberse incorporado a un nuevo cargo, le sigue la pista a sus compañeros policías por los que abogaba desde el ámbito sindical?

    M.P:Para nada, esto se lleva en la sangre, yo nunca había estado en un cargo político, sigo siendo subinspector de policía y nunca te puedes olvidar de ello. Tengo contacto diario con mis compañeros, por eso estoy donde estoy ahora mismo. No me pueden engañar sobre la realidad respecto a inmigración irregular,  lo he vivido y trabajado. El problema con mis compañeros es que el 25% se va año tras año. 

    BSF: Muchos de ellos sin vivienda…

    M.P:Sí, este año lanzamos una campaña pionera en redes y medios en las que decíamos que había muchos en la calle y pedíamos a la ciudadanía que nos echara una mano y a casi todos los que conseguimos vivienda. Lo mejor que hay son los policías y guardias civiles que con escasos materiales y poco material están sacando el trabajo adelante. 

    ¿BSF: Conoce situaciones dramáticas de sus compañeros?

    M.P:Me han llamado compañeros policías y guardias civiles llorando denunciando que están durmiendo en tiendas de campaña o cocheras. Sin embargo es tal el compromiso que tenemos, que aun no dependiendo la policía y los guardias civiles de la comunidad autónoma, la única presidenta, Marga Prohens que ha mirado por ellos. Para este año fiscal ha hecho una reducción para ellos en la declaración de renta de la partida autonómica de entre 500 y 2.000 euros. El Estado los tiene abandonados, y lo que hace el Govern es un pequeño aliciente para que vengan a trabajar a las islas.  

    BSF: ¿Algo para agregar?

    M.P: Que me dejéis tiempo para trabajar. El tiempo pone a cada uno en su sitio, las descalificaciones y la deshumanización es lo más fácil para algunas personas, nunca me atrevería a insultar a alguien, mucho menos, sin conocerlo. Mis puertas de la dirección General están abiertas para que cada quien saque sus propias conclusiones.

    NOTICIAS RELACIONADAS

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    7,465FansMe gusta
    1,254SeguidoresSeguir
    373SeguidoresSeguir
    526SuscriptoresSuscribirte

    Últimas Noticias