Las entidades y colegios profesionales que trabajan con personas migrantes en las Islas Baleares han leído hoy una declaración con la que quieren manifestar su preocupación por la respuesta institucional ante la llegada de personas por vía marítima irregular y la redistribución de menores extranjeros no acompañados en España.
En el acto, donde representantes de cada una de las entidades que han redactado la declaración han leído una parte, se ha puesto de manifiesto la inquietud de la grave situación humanitaria que viven las personas que llegan a las islas en patera, huyendo de contextos de violencia, pobreza extrema y vulneración de derechos humanos, y también destacado el esfuerzo realizado por todas las personas. y la asistencia realizada, especialmente durante estos últimos meses.
Así pues, el Observatorio de las Migraciones de la UIB, los Colegios de Trabajo Social, de Educadoras y Educadores Sociales y de Abogados, la red EAPN, la Coordinadora de ONG para el Desarrollo y las plataformas de Inmigrantes y Baleares Acollim han exigido una respuesta coordinada, humanitaria, eficaz y digna tanto para las personas extranjeros no acompañados que se prevé derivar desde otras comunidades autónomas, una imprescindible ampliación de recursos y espacios para poder atender a estas personas, siempre desde un enfoque de derechos humanos y dejando a un lado la confrontación y la descalificación que han demostrado últimamente algunos representantes políticos.
Las entidades se han puesto a disposición de las administraciones para contribuir activamente en la búsqueda de soluciones que garanticen una acogida digna y un acompañamiento adecuado y solidario a las personas llegadas y han reclamado la convocatoria urgente del Consejo Asesor para la Integración de las Personas Inmigrantes de las Islas Baleares como espacio para poder debatir y consensuar las medidas adecuadas
Declaración conjunta de las entidades sociales sobre la acogida de inmigrantes en las Illes Balears
“Las entidades y colegios profesionales abajo firmantes, que trabajamos con personas migrantes en las Islas Baleares, queremos manifestar nuestra preocupación por la respuesta institucional ante la llegada de personas por vía marítima irregular, la redistribución personas son recibidas. Expresamos en primer lugar nuestra profunda inquietud por la situación humanitaria que viven las personas que han llegado recientemente a las Islas en patera, huyendo de contextos de violencia, pobreza extrema y vulneración de derechos humanos, sin contar con vías legales y seguras para hacerlo sin poner en riesgo sus vidas.
Asimismo, manifestamos nuestro duelo por la desaparición y la muerte de las que no han podido llegar a nuestra costa. Reconocemos el esfuerzo realizado por todas las personas voluntarias y profesionales que han participado en el salvamento, la acogida y la asistencia realizada especialmente durante los últimos meses, así como el de aquellas que velan por las personas migrantes vulnerables, incluidos las y los menores sin referentes familiares acogidos en Baleares, pide una respuesta coordinada, humanitaria, eficaz y digna tanto para las personas migrantes llegadas en patera como para las y los menores extranjeros no acompañados que se prevé derivar desde otras comunidades autónomas.
Queremos que esta situación sea abordada desde el respeto a los derechos humanos, la solidaridad y la colaboración interinstitucional y no desde la confrontación y la descalificación de los representantes políticos que, desde su ámbito competencial, están afrontando esta realidad. Oremos, por eso, que se rebaje la tensión entre instituciones y que se coopere con lealtad institucional, en cumplimiento de la legalidad y en interés de las personas migrantes, especialmente de las más vulnerables, como las y los menores sin referentes familiares y las personas potenciales solicitantes de asilo. PIDE que se tenga en cuenta a las y los profesionales, a los colegios profesionales ya las entidades sociales en el diseño y aplicación de las medidas necesarias para acoger con dignidad a las personas migrantes, y que se convoque el Consejo Asesor para la Integración de las Personas Inmigrantes de las Illes Balears.
Instamos a una ampliación urgente de recursos, espacios y personal destinados a la acogida, la atención integral, el acompañamiento y la integración de las personas migrantes que desean quedarse en las Islas Baleares. Nos ponemos a disposición de las autoridades locales, autonómicas y estatales para contribuir activamente en la búsqueda de soluciones que garanticen una acogida digna y un acompañamiento adecuado y solidario a las personas llegadas.








