El Parc de la Mar de Palma fue el lugar escogido para festejar los 22 años de Baleares Sin Fronteras.
Esta vez a diferencia de años anteriores, hubo una muestra artesanal, gastronomía y presentaciones musicales desde las 10am del 1 de noviembre hasta las 22h del siguiente día.
Los visitantes pudieron apreciar emprendedores mallorquines, brasileros, ecuatorianos, colombianos, argentino, dominicanos y de Chile, entre otras nacionalidades.
De los puestos de artesanías sobresalió la marca Ivan Sense, cuyos propietarios, Álvaro y Fernando se encargaron de enseñar la fabricación de sus propios bolsos confeccionados con icónicas telas mallorquinas, mantelería, textiles de cocinas y para el hogar.
De la misma manera, los visitantes pudieron apreciar las joyas de oro vegetal de Claudia Levite, otra de las expositoras de origen brasilero, que debutó en los eventos de este periódico.
Montse, propietaria de MonMen Artesanía, otra de las participantes estuvo a la altura con sus camisetas personalizadas y temática infantil.
Otra de las mallorquinas que no pasó desapercibida con su trabajoe fue Manoli ofreciendo sus complementos de moda, joyería de acero, bolsos, carteras y cestas.
En resumen fue una convocatoria en la que el producto local de Mallorca se hizo presente en otro de los aniversarios de nuestro periódico.
Como viene siendo habitual en estos doce años, a la cita no faltó la ecuatoriana, Mariuxi Macias de Yanbal; junto a su compatriota de artesanías, Matías; Lourdes de la Cruz, dominicana de Axa y el húngaro, Tamas de Gest Propiedad.
En la gastronomía por cuestión de logística del Parc de la Mar estuvieron los tres negocios más antiguos en los eventos organizados por este periódico: Chorizo Loco- Bon Café, regentado por el colombiano, Germán Álzate; Las Delicias de María, cuya propietaria es la feriante ecuatoriana, María Tixicuru y la familia al completo de Pollo Stop de la calle Manacor de Palma, liderado por Antonio Barroso.
En el transcurso de ambas jornadas hubo presentaciones musicales con artistas de diferentes nacionalidades y diversidad de grupos folclóricos. La organización de estas actuaciones estuvo a cargo de Viviana Bellini, propietaria de Be Radio, que se volcó con nuestro evento.
Nos visitaron artistas como Prieto el Futurista que se llevó la ovación del público como todos los años, especialmente por el momento de extrema dificultad debido a la muerte de su progenitora en Colombia; la cantante venezolana, Yoraima Show; la interprete peruana, Gabriela Berospi; D’ Lazaro; Chikano de Cuba; Alan; Aldo Arismendy; Yamadi y Talyne.
Los grupos musicales superaron las expectativas, tal es el caso de los Chagras, Raíces Latinas y Ayahuma, entre otros.
Desde la península viajó el cantante con una gran proyección internacional, Zajoma, que presentó su éxito “Como lo Haces Tú”, de la mano de la productora HM, Music Pro.
Visita del alcalde, Jaime Martínez
El recorrido del alcalde palmesano por los diferentes stands acaparó toda la atención del público que asistió al Parc de la Mar el domingo 2 de noviembre después de las 6 de la tarde. Y es que la presencia del alcalde, Jaime Martínez fue propicia para que los asistentes al evento en plenas presentaciones musicales aprovecharán la oportunidad para intercambiar opiniones y quienes entraban en confianza no dudaban en posar para la foto con el mandatario municipal.
El alcalde felicitó a cada uno de los participantes por su emprendimiento, y especialmente por la armonía y homogeneidad de los stands que respondieron a la expectativa de la organización.

Cabe destacar que en el recorrido del alcalde a los puestos también estuvo, María Luisa Márquez, regidora de Interculturalidad y Personas Mayores y Ángeles Dueñas, directora de esta área del consistorio.
Desde Baleares Sin Fronteras agradecemos a cada una de las personas amigas, lectores, empresarios, y gente del ámbito empresarial que se acercaron en estas dos jornadas y reconocieron nuestro trabajo a lo largo de estos 22 años.








