Por: Federico Marotta
Comunicador uruguayo
Integrante de la
Plataforma por
la Inmigración
en Baleares
En 2020 y en diferentes reuniones presenciales y virtuales unas 70 personas debatimos sobre la situación de los movimientos sociales, especialmente el inmigrante.
Aportaron quienes activan en diferentes organizaciones y el pensamiento llevó a coincidir en el vacío de representación política en las instituciones del Gobierno en Baleares.
Pero una cosa es que un grupo de personas activas puedan ponerse de acuerdo y otra que el colectivo, en este caso el inmigrante, otorgue su visto bueno.
Surge la pregunta: ¿apoyas la idea de un nuevo movimiento o partido político que te represente?. Los tiempos de crítica ya pasaron, sólo hemos sido usados pre-electoralmente, luego nos olvidaron.
Lección recibida y aprendida. El tiempo ahora da paso a la construcción, algo que nos hará mejores. El camino es difícil, plagado de escollos, pero es donde nos han enviado.
Llevamos meses debatiendo internamente y ahora queremos avanzar. Con la humildad necesaria para saber que habrá mucho debate y tolerancia en el mismo y aprendizaje que debemos trabajar con base en los problemas comunes.
Todo está en marcha, la parte burocrática, redacción de documentos, voluntad de trabajo, apoyo legal. Ya un grupo de personas decidió en reunión virtual en estos días que era el tiempo correcto como para difundir la idea y conocer qué opinan los nuestros.
Para seguir adelante necesitamos que el colectivo lo hable en el entorno familiar, con sus amistades, lo comente en la calle y nos haga llegar su respuesta.
Unirnos con otras personas nacidas aquí y en cualquier sitio del mundo que pensemos igual. Siempre seremos inmigrantes, pero también somos residentes y partícipes de esta sociedad balear que nos ha recibido y si queremos participar es porque también deseamos lo mejor para Baleares.
¿Quiere el inmigrante un nuevo movimiento o partido político que realmente lo represente?