El mes de julio el paro no experimentó cambios respecto a junio de 2020 por el hecho que se mantienen los Expedientes de Regulación Temporal de Ocupación (ERTO), llegando Palma a registrar 30.608 personas paradas, el que supone una disminución intermensual del 0,01%.
Aunque si se compara la cifra con julio del año pasado, el paro creció el 71,30%.Durante el mes de junio la tasa de paro en Palma se situó en el 12,2% (el mes de mayo fue del 11,99%). Estas son cifras del informe del mercado laboral a Ciudad elaborado por PalmaActiva.
Palma registraba 224.008 personas afiliadas el pasado mes de junio. Esta cifra implica una disminución intermensual del 0,3% respecto al mes de mayo de 2020.En términos interanuales hubo un descenso del 10,61% de personas ocupadas respecto al mes de junio de 2019.
Rodrigo Romero, concejal de Promoción Económica y Ocupación, ha valorado positivamente que ya haya empezado la reactivación laboral gracias a que el paro del sector hotelero bajó un 6,93% y ha recordado también que Palma y las Islas Baleares son una de las zonas que se han visto más afectadas por las consecuencias económicas y laborales de la crisis sanitaria.
ANÁLISIS DEL PARO.- El mes de junio había a Palma 30.608 personas paradas,16.606 mujeres y 14.002 hombres. A nivel intermensual se dio un ligero aumento del paro del 0,48% entre las mujeres, mientras que entre los hombres disminuyó un 0,58%. A nivel interanual, el paro entre las mujeres aumentó un 67,03%respecto al mismo mes de 2019 y un 76,66% entre los hombres.
La variación intermensual del paro de los colectivos específicos manifestó una tendencia a la estabilización entre los diferentes grupos de población. Entre las mujeres subió el 0,48%; entre los jóvenes menores de 29 años el 0,03%;entre los mayores de 45 el 0,59%; el colectivo que subió más fue el de parados de larga duración (5,42%).
La variación interanual fue entre las personas paradas de larga duración del 24%, entre los mayores de 45 año del 37,81%,entre las mujeres del 67,03%; y entre los menores de 29 años del 135,64%.
El paro intermensual a nivel de grupos de edad muestra unos datos parecidos alas del mes pasado. El único grupo en el cual disminuyó el paro con un 0,74% fue el de las personas entre 30 y 44 años.
ANÁLISIS DE LA CALIDAD DE LA CONTRATACIÓN.- Palma registró 10.908 contratos laborales el mes de julio (el 16,35% fueron indefinidos y el 83,65% temporales). Si se compara esta cifra con la del mes anterior, el número de contratos aumentó un 57,74% (3.993 contratos más), y respecto al mismo mes del año 2019 disminuyeron un 50,49%.
La variación intermensual de la contratación indefinida aumentó un 41,48%; mientras que la variación interanual de la contratación indefinida bajó un 43,51%.
La variación intermensual de la contratación temporal subió un 61,37%%; mientras que la variación interanual de la contratación indefinida disminuyó un 51,66%%.