El Consorcio Sierra de Tramuntana Patrimonio Mundial ha publicado esta semana la resolución de concesión de las subvenciones de 2020 para entidades que promuevan y fomenten la custodia del territorio. Estas ayudas van destinadas a aquellas entidades que son propietarias o tienen un acuerdo con la propiedad de terrenos forestales, agrícolas o urbanos, y que desean contribuir en la conservación y el buen uso de los valores y de los recursos naturales, culturales y paisajísticos de nuestro patrimonio mundial.
Este año ya es el tercer año consecutivo que el Consorcio se compromete con las entidades que promueven la custodia del territorio y trabajan para mejorar el paisaje de la Sierra, de manera altruista, a través del voluntariado. Se han concedido ayudas que van de los 3.440 € al máximo por ayuda, que son 10.000 €, a las seis entidades que las han solicitadas y con fines sobre todo patrimoniales y ambientales; y en total, más de 43.000 €.
Así, asociaciones como el Grupo de Ornitología Balear hacen tareas de recuperación arquitectónica, patrimonial y ambiental, a través de la voluntariado, en su finca de Andratx, la Trapa. La asociación TAIB ha trabajado, en este caso en el barranco de Biniaraix, en la conservación del patrimonio natural y cultural.
La asociación joven Més que Pedra ha actuado en la finca de Son Bernadàs, en Orient, en plena ruta de piedra en seco, limpiando y restaurando los marges.
Els Amics de la Terra, por su parte, continúan en la tarea que ya llevan años haciendo en la finca de Son Torrella, en el corazón de la Sierra de Tramuntana. En esta convocatoria se ha concedido la ayuda que ha solicitado por primera vez la Asociación de Variedades Locales para la conservación de árboles frutales de variedades locales de la finca Can Montserrat de Estellencs.
Y, por último, la Fundación Vida Silvestre Mediterránea ha seguido con la conservación, la mejora y el mantenimiento del patrimonio hidráulico de Ariany.