Representantes de la Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC) con la directora insular de la Administración General del Estado, Raquel Guasch. Los guardias dicen que «la consolidación de la ruta argelina es incuestionable»
Representantes de la Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC) han sido enfáticos con la directora insular de la Administración General del Estado, Raquel Guasch, y exigen la apertura en Ibiza de un centro de atención temporal de extranjeros (CATE) para hacerle frente al incremento de llegadas de embarcaciones con migrantes en situación irregular.
La asociación tuvo un encuentro recientemente con la representante del Estado, en el que destaca que gran parte fue dedicada este complejo tema.
Los dos portavoces de este colectivo le hicieron saber a Guasch que el incremento del número de pateras arribadas a las Pitiusas «tensiona aún más las mermadas plantillas, que deben reorientar su servicio a esta cuestión”, algo que cuestionan dentro de la organización, a tenor de que cada vez la exigencia de atención es mayor.
Una razón por la que se decantan en favor de la apertura de un centro para atender provisionalmente a estas personas, cabe recordar que esta alternativa fue propuesta inicialmente por la Confederación Española de Policía (CEP).
De la misma manera, se dio a conocer la necesidad de elaborar protocolos claros, por ejemplo, lugares idóneos para vigilar a los migrantes llegados en las embarcaciones.
Igualmente, ambos representantes del cuerpo de seguridad recordaron el derecho a la indemnización por residencia en Ibiza y Formentera, una reivindicación de la plataforma Insularidad Digna que congrega a 21 organizaciones sindicales y asociativas de empleados públicos estatales.
Una vez más, incidieron en la dificultad para acceder a la vivienda y el coste elevado de vida que son las razones de la carencia de personal en la isla.
En la reunión, según los delegados, se abordó la coyuntura de los dos proyectos residenciales destinados a los guardias civiles en la isla, que nunca se ha materializado.
Concretamente se habló del cuartel de Sant Josep de sa Talaia y la puesta a disposición de un terreno en Santa Gertrudis por parte del Ayuntamiento de Santa Eulària para otro cuartel.
En ese sentido, Guasch se refirió a los recursos habitacionales para la Guardia Civil, específicamente a la construcción de una residencia logística en los terrenos adyacentes a la Comisaría Nacional de Ibiza a los que se les ha dado la aprobación respectiva.