21.2 C
Palma de Mallorca
domingo, junio 16, 2024
Más

    Las empresas torrefactoras de café llevan un 20% más de ventas hasta día de hoy que por las mismas fechas de 2023

    La Asociación de Torrefactores de café de Baleares de PIMEM dibuja un presente muy positivo a pesar de la subida del café a nivel mundial. Las empresas del sector aseguran que las cifras se mueven entorno a un aumento 20% y debido al gran volumen de turistas que han llegado a Balears entre enero y mayo. Su presidente Toni Vallcaneras declara que “tanto los ingleses como los alemanes son grandes consumidores de café y las buenas cifras de ocupación de estos meses se han traducido en más ventas a pesar de la incertidumbre de precios que hay tanto en los países productores como son Brasil y Vietnam”.

    Y es que según el sector el café verde ha doblado su precio y debido a la crisis que provocó la logística que pasa por el Mar Rojo. Este impacto en los precios ha afectado de manera desigual a las empresas según la previsión que hayan hecho de su stock. “Los que hemos comprado suficiente café a un año vista no hemos notado tanto el impacto de la subida del café porque ya en su momento cerramos un precio, pero los que en estos momentos están en negociaciones con los proveedores están sujetos a las subidas tanto del café robusta que proviene del Vietnam como incluso en estos últimos 15 días al arábico que proviene de Brasil que también ha experimentado un aumento de precio” asegura Vallcaneras.

    Los empresarios que están en procesos de compra constante y, según la asociación de la patronal, han tenido que improvisar soluciones a corto plazo y para esquivar el impacto de la subida de precios. Dicha combinación ha pasado por añadir a la mezcla más café arábico que robusta y, a pesar de ligeros cambios de gusto, es una fórmula que puede hacer frente a estos elevados precios.

    El sector asegura que la situación es muy delicada sobre todo por los productores que provienen de Asia ya que los barcos que pasan por el estrecho del Mar Rojo son los que se han visto fuertemente perjudicados por los conflictos de la zona y, todo el café robusta que proviene del Vietnam, pasa por esta zona del planeta. Vallcaneras mantiene que “a corto plazo se espera una normalización de los precios, pero lo que en principio sólo tenía que afectar al café venía de Asía ha terminado afectando a los precios que provienen también de Sudamérica”.

    NOTICIAS RELACIONADAS

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    7,465FansMe gusta
    1,254SeguidoresSeguir
    373SeguidoresSeguir
    526SuscriptoresSuscribirte

    Últimas Noticias